Asemesa, decepcionada y preocupada por el aumento de los aranceles de EEUU
La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa) ha mostrado su “enorme decepción” y preocupación ante la decisión de EE.UU. de mantener los aranceles del 25% a la aceituna de mesa española.
Esta medida adoptada por EEUU es un duro golpe para el sector, donde se verán las consecuencias en la próxima campaña de recolección que esta por comenzar.
Según Asemesa, un gran parte de la producción se va a quedar sin recoger por falta de mercado, dado que EEUU supone más del 20% de las exportaciones de aceitunas de España. Esto provocaría aún más las exportaciones de otros países productores que están sustituyendo a España como mercado abastecedor de EEUU, a señalada la entidad.
El hecho de esta prolongación por más tiempo de este arancel, provocará un proceso de deslocalización de la industria, trasladando gran parte de la producción y de la elaboración a EEUU, Marruecos, Portugal, Grecia y Argentina, e igualmente sustituyendo las variedades españolas por los países que no le afectan esta medida arancelaria como Grecia, Marruecos, Portugal, entre otros.
Asemesa considera también que esta decisión constituye un “fracaso” del Gobierno de España y un “desastre” para el sector de la aceituna de mesa, que seguirá sufriendo las consecuencias de la política de ayudas de España y de la UE al sector aeronáutico. Por ello, Asemesa espera que “ni el Gobierno ni nadie caigan en la tentación de ver esta decisión de EEUU como un éxito porque sería una vergüenza y un insulto para el sector, que lo que realmente está exigiendo es la eliminación total de estos gravámenes y no evitar una subida de aranceles”.
“Como hemos recordado en varias ocasiones, están en juego 100.000 toneladas de aceitunas y 35.000 hectáreas de olivar, lo que afectaría a 7000 agricultores que se quedarían sin poder vender sus aceitunas”, ha lamentado Asemesa.
Fuente Financial Food