Las empresas andaluzas serán las protagonistas de las acciones de Extenda
Según Extenda, Extenda Global 2020 concluyó su primera edición, celebrada los días 11 y 12 de noviembre en formato 100% digital, con la participación de 645 empresas andaluzas, que han asistido a un total de 1.299 encuentros de negocio internacional, concertados previamente reuniendo a un total de 1.200 profesionales. El objetivo de este encuentro ha sido el de fomentar el negocio exterior de las pymes andaluzas y la inversión internacional, acercando a las empresas a las oportunidades de negocios que se presentan en los 62 países en los que Extenda tiene presencia.
La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.
Además, el evento ha posibilitado a las firmas participantes conocer los nuevos servicios e instrumentos de apoyo a la internacionalización que ofrece Extenda y las principales entidades públicas y privadas que prestan servicios de apoyo a la internacionalización en España.
El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y presidente de Extenda, Elías Bendodo, ha destacado que “el sector exterior es clave para la recuperación económica tras la pandemia, por lo que es una prioridad para el Gobierno andaluz seguir dándole herramientas para su desarrollo en esta situación, a corto, a medio y a largo plazo, y es lo que estamos haciendo con el programa Activa Internacional, la Red Andalucía y la Red Exterior de Extenda, el foro Extenda Global y, en los próximos meses, con la aprobación en Consejo de Gobierno de la Estrategia de Internacionalización de la Economía andaluza 2021-2027, que marcará la hoja de ruta para un nuevo salto del sector exterior en la economía andaluza”.
Extenda ha presentado su nuevo enfoque estratégico dirigido a mercados, con el que apoya la acción de las empresas andaluzas en el exterior, que combina los servicios y el conocimiento experto del país de la Red Exterior, con la apuesta por la transformación digital y uso de big data, para desarrollar estrategias de inteligencia de mercado. Un nuevo modelo que permite generar un mapa de oportunidades de negocio para aportar un valor diferencial al servicio que Extenda presta a las firmas andaluzas en el exterior.
Esta iniciativa responde al proceso de transformación digital iniciado en la nueva etapa de Extenda, y potenciada desde el pasado mes de marzo, ante las restricciones surgidas para los traslados internacionales por la COVID-19. Desde entonces, Extenda ha adaptado sus servicios al ámbito digital, mejorando la eficacia de sus servicios hacia las firmas de la comunidad. Una estrategia que dio lugar a la aprobación del programa Activa Internacional, por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.