Ferrovial gana la construcción de la torre de control del aeropuerto de Lima
El consorcio formado por Ferrovial Construcción, Acciona y la constructora local JJC ha sido seleccionado por LAP (Lima Airport Partners), operadora del sector aeroportuario peruano, para construir la torre de control del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima y otros seis edificios auxiliares, todos ellos ubicados en Lima, Perú.
Este proyecto forma parte de la ampliación del aeropuerto de la capital peruana, qué comprende además de la torre de control del tráfico aéreo, la construcción de un edificio de servicios para dar soporte a esta torre de control, así como de un centro de regulación y transformación en el que se encontrarán las instalaciones del sistema de balizamiento.
Además, se construirá un edificio de extinción de incendios y otro de control de fauna, destinado a albergar aves rapaces y otros animales que puedan aparecer en la zona, así como la red de alcantarillado y de agua potable.
La torre de 65 metros de altura, y hecha de hormigón armado y pilares de acero, está previsto que entre en operación en 2022. El proyecto contempla una superficie total de 3.100 m2, incluyendo la nueva torre (1.600 m2) y 1.500 m2 de edificios auxiliares para alojar las instalaciones operativas.
El contrato incluye la totalidad de las obras civiles y electromecánicas de la torre y de sus instalaciones auxiliares, así como todos los sistemas, servicios e instalaciones del edificio, con exclusión de los sistemas especializados de comunicaciones, navegación y vigilancia para la gestión del tráfico aéreo.