S.M. el Rey: “Juntos y entre todos debemos ser capaces de reactivar la economía con toda la fuerza, solidaridad y solvencia de lo que los españoles son capaces y se merecen”
Con la presencia de S.M el Rey ha presidido el Pleno Extraordinario de la Cámara de Comercio de España, celebrada hoy de forma telemática.
S.M el Rey ha manifestado"Ahora corresponde que juntos y entre todos, sector público, empresas, cámaras de comercio, sociedad civil, sumando esfuerzos y aplicando inteligente y coordinadamente nuestras energías y nuestros recursos con generosidad, transparencia y rigor, seamos capaces de reactivar la economía con toda la fuerza, la solidaridad y la solvencia de las que los españoles son capaces y también se merecen”.
En su discurso, el Rey ha manifestado que está convencido de que seremos capaces de vencer esta crisis, "pero también se" ha matizado, " que va a costar, nos va a exigir mucho.
Felipe VI, ha tenido palabras de recuerdo hacia los fallecidos por el COVID-19 y por los que aún luchan contra la enfermedad.
S.M el Rey a destacado también el papel de las empresas que en esta crisis " no han dudado en hacer todo lo que ha estado en sus manos para combatir al virus a pesar de ser ellas mismas victimas también de la pandemia".
La ministra de Industria , Comercio y Turismo, Reyes Maroto, por su parte, ha referenciado a las prioridades del Gobierno en esta crisis: salvar vidas, proteger a la población, el empleo y mantener el tejido empresarial, dando especialmente la atención hacia los autónomos y pymes.
En este sentido, la ministra ha recordado algunas medidas de financiación, como líneas ICO o CESCE, y laborales como los ERTES que están en proceso de revisión para extenderlos más allá del 30 de junio para las actividades económicas más afectadas. Asimismo, se ha referido a la reciente aprobación del Ingreso Mínimo Vital.
José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España. , ha puesto de manifiesto que el auténtico escudo social lo proporciona el empleo “que dota de dignidad y estabilidad a las personas”. por ello, "los poderes públicos deben confiar en las empresas, entender que son parte fundamental de la solución y facilitar e incentivar su vuelta a la actividad, proporcionándoles los instrumentos necesarios para salir adelante"