Indicadores Economicos Brasil
Los indicadores publicados en el mes de agosto permiten ver ya con nitidez los efectos que la pandemia de coronavirus está teniendo sobre la economía brasileña. Los datos de Contabilidad Nacional Trimestral publicados el 1 de septiembre muestran una caída del Producto Interior Bruto brasileño (PIB) del 9,7% intertrimestral entre abril y junio, agudizando en más de 7 p.p. el descenso del 2,5% registrado en el primer trimestre de 2020. El descenso en tasa interanual es del 11,4%, y en el acumulado del año hasta junio, del 12,2%.
Asimismo, la deuda neta del sector público superó en julio la marca del 60% del Producto Interno Bruto (PIB) por primera vez en más de 17 años, al alcanzar el 60,2% del PIB, según los datos fiscales consolidados del sector público publicados en agosto por el Banco Central (BC). La última vez que la deuda pública superó este nivel fue en marzo de 2003 (60,2% del PIB).. A su vez, el aumento que venía experimentando la deuda neta se aceleró en 2020 con la pandemia de coronavirus. En el acumulado del año 2020 hasta julio hubo un incremento de 4,5 p.p en relación con la deuda neta registrada en diciembre de 2019 (55,7% del PIB). De igual forma, la deuda bruta, tomó una trayectoria similar de manera que en julio, este indicador alcanzó el 86,5% del PIB, frente al 75,8% de fines del año pasado, acumulando un incremento de 10,7 p.p. en el mismo periodo.
Ver informe completo aquí