La Industria Argentina piden menos impuestos y reglas mas claras para poder exportar más
El Gobierno ha mantenido durante los últimos días encuentros con representantes de diferentes sectores para acordar medidas que permitan mejorar la balanza comercial argentina.
El Gobierno puso entre sus principales metas más urgentes el freno a la salida de dólares y el ingreso de divisas, al mercado nacional, solo en octubre las reservas del Banco Central tuvieron una fuerte caída de 1.200 millones de dólares, con lo que las arcas nacionales ya quedan por debajo del nivel de seguridad tan solo 40.000 millones de dólares.
Durante esta semana el ministro de Economía, Martin Guzmán, y su para de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, mantuvieron un encuentro con representantes de diferentes sectores productivos, quedando claro que hay que exportar más e importar menos para obtener una balanza comercial más equilibrada.
El discurso no sorprendió a los empresarios, al tanto de las necesidades del Gobierno, pero advirtieron que es imposible cumplir con este objetivo si no se revierten algunas situaciones. Estas mejoras radican en las mejoras de las condiciones del mercado interno, lograr mayor previsibilidad en cuanto al rumbo económico y bajar la presión impositiva para las exportaciones, estos puntos fueron algunos de los expuestos por los industriales como claves para poder pensar seriamente en mejorar la capacidad exportadora.
Para el sector de la alimentación y bebidas, por ejemplo, el tema impositivo es clave. Este segmento del mercado absorbe 160 impuestos y agregando un coste adicional de gran impacto como es el logístico.
Para este sector, con estas condiciones, es muy difícil incrementar las exportaciones, el acceso a la financiación hoy es un tema sensible porque nos impide crecer en este aspecto.
Los puntos a tratar son varios,m el impositivo es importante. Una de las discusiones pasa por el pedido de las terminales de bajar los aranceles de importación de vehículos terminados de modo de generar demanda, aunque el Gobierno pretende aumentar la producción local.