Grupo especial para examinar el cumplimiento por China
China presentó su segunda solicitud de un panel de diferencias para determinar si ha cumplido con una resolución de la OMC relativa a la ayuda interna de China a los productores agrícolas. La primera solicitud de China fue bloqueada en una reunión del Órgano de Solución de Diferencias (OSD) el 28 de agosto.
China reiteró que ha adoptado medidas sobre precios mínimos de compra para el trigo y el arroz que la han puesto en conformidad con la resolución del panel. China señaló que Estados Unidos decidió proceder directamente a una solicitud de autorización de la OMC para tomar represalias contra China con el argumento de que no había cumplido sin antes recurrir a los procedimientos del panel de cumplimiento o llegar a un acuerdo secuencial con China sobre cómo proceder en la diferencia. China dijo que le preocupa la implicación sistemática del enfoque de Estados Unidos en esta disputa, que abriría la puerta al abuso del sistema de solución de diferencias. China también dijo que la acción de Estados Unidos se produce en un momento en que está aumentando drásticamente su propio apoyo interno a los agricultores, lo que plantea dudas legítimas sobre si el propio Estados Unidos está proporcionando apoyo agrícola por encima de sus límites permitidos.
Estados Unidos dijo que no está de acuerdo con la variedad de afirmaciones hechas por China. China sigue proporcionando niveles significativos de ayuda interna a sus productores agrícolas, y las medidas revisadas de sostenimiento de los precios de mercado notificadas por China en junio no demostraron por sí mismas que China proporcione ahora un nivel de ayuda interna dentro de sus niveles de compromiso. Estados Unidos señaló una vez más que ha detenido el procedimiento de arbitraje en su solicitud de derecho a tomar represalias y entiende que China no está buscando más litigios, sino que está solicitando el panel de cumplimiento para preservar sus derechos.
El OSD acordó el establecimiento de un grupo especial. La Federación de Rusia, el Taipei Chino, Turquía, Noruega, Pakistán, Tailandia, la Unión Europea, India, Corea, Japón, Canadá, Brasil, Australia y Guatemala se reservaron el derecho a participar como terceros en los procedimientos.