sábado. 26.04.2025

EL POTENCIAL ECONÓMICO DEL TURISTA ALEMÁN Y EUROPEO

Turismo Aleman
Turismo Aleman

El turista alemán – donde pasa sus vacaciones?

Donde se gasta el dinero que ha ganado?

Quien se beneficia del turista con ganas de salir de la rutina y disfrutar de sus vacaciones?

Después de mi primer artículo sobre el motor de la economía alemana hemos visto el gran potencial financiero  que tiene este miembro de la Unión Europea. Ahora nos hacemos la gran pregunta:  Cómo nos podemos beneficiar de esta situación ? Que posibilidades de negocio se nos presenta? Que requisitos hay que cumplir para hacer negocios con Alemania?

Para dar respuesta a estas preguntas hay que enfocarlo desde dos puntos de vista. El primero resulta bastante lógico: La exportaciones a Alemania. Para inversores y exportadores es un punto interesante. Pero en este artículo hablaremos del segundo punto.

El segundo punto de vista es el turismo. Alemania y sus grandes operadores turísticos  nos traen los turistas, los Pax, como se dice en el lenguaje turístico.

Me gustaría analizar hoy en este artículo este punto por la simple razón que algunos países europeos (Sur de Europa)  y no europeos están  ingresando importantes cantidades de fondos en su economía nacional – con el turismo.

870.660.000  - Es el número que nos indica  los días totales  que han pasado los alemanes viajando y disfrutando de sus vacaciones en 2015. Una parte dentro de Alemania y la gran  mayoría fuera del país. Para este año 2016  esperamos un aumento.  Un 59 por ciento de la población ya tiene planeado sus vacaciones, desde hace unos meses.

Como nos podemos imaginar, analizándolo por el punto de vista económico, se está moviendo y repartiendo un gran pastel económico. En Alemania se gastan por persona y año una media de 1050 Euros por 12 días de vacaciones. En números totales hablamos de 65 mil millones de Euros que invierten los alemanes en viajar.

Y Alemania no es el país donde más se viaja. Por delante esta China y EE.UU.

Si analizamos la fórmula de vacaciones del típico alemán vemos que es muy simple: Playa, Sol y Tranquilidad.

Debido a la inseguridad que están viviendo muchos países con una buena estructura turística como es Egipcio, Turquía o Túnez, los viajeros se han decidido por países tradicionales como España, Italia y Portugal. Son los grandes ganadores y beneficiarios.

España por ejemplo ha sabido aprovecharse perfectamente de la inseguridad mundial y ha mejorado su infraestructura, su seguridad  y sobre todo su  marketing.  Está aumentando sus números de Pax año por año. Es más, están batiendo records. Los destinos preferidos de los alemanes, los escandinavos y los británicos son Islas Baleares, Islas Canarias y Costa del Sol.

La ciudad española que ha crecido en los últimos años con una  rapidez impresionante es  Málaga, en la Costa de Sol. Y no lo digo yo porque soy ciudadano de esta maravillosa ciudad. Lo dicen los alemanes, los británicos y los europeos.

Esta ciudad costera siempre ha sido considerada como la capital de la Costa de Sol, que se visitaba un día. El turista pasaba sus vacaciones en la costa como Torremolinos, Benalmádena y Marbella o por la costa este: Torrox Costa y Nerja.

El gran esfuerzo que ha hecho Málaga ha merecido la pena. Se ha invertido en Hoteles, Restaurantes, Museos, etc. En pocos años la ciudad ha crecido y se ha hecho un nombre en Europa.  Los medios de comunicación británicos la llaman: la nueva Barcelona.  Y en Europa está en el Top 10 de las ciudades con más calidad de vida.

No extraña ver turistas y también estudiantes todo el año en la ciudad. Málaga y la costa de sol han hecho los deberes y el viajero lo reconoce. Con visitas de un día cuando llegan los cruceros al puerto (ya son más de 200 cruceros por año)  y con unas vacaciones completas de hasta  14 días.

En resumen vemos que el turista, ya sea alemán o de otros países, busca la tranquilidad y la seguridad. Esta dispuesto a gastarse una cantidad importante para disfrutar unos pocos días al año de vacaciones. Los países con sol, playa, seguridad y un buen servicio al turista se benefician. La fórmula no cambia.

Francisco Peña Jiménez / Consultor Ejecutivo

info@fpj-negotiation.eu​       

EL POTENCIAL ECONÓMICO DEL TURISTA ALEMÁN Y EUROPEO