Los 46 puertos de interés general del Estado, gestionados por 28 Autoridades Portuarias que coordina el Organismo Público Puertos del Estado, han tenido un movimiento de 40.2 millones de toneladas durante el mes de junio del presente año, donde ha supuesto un descenso del 14.8% respecto al año anterior registrándose movimientos de 47.1 millones de toneladas durante el mes de junio del 2019.
El acumulado durante el 1º semestre alcanza unos volúmenes de 253.3 millones de toneladas, representando un retroceso del 11% respecto al mismo período anterior.
Francisco Toledo, Presidente de Puertos del Estado, manifiesta que en "junio se ha ralentizado el ritmo de caída y se han cumplido las previsiones del PdE que estiman cerrar el año con una caída entre el 10-16%, donde se vería cierta recuperación de tráfico portuario en 2021.
Los grandes sólidos continúan su descenso, ya registran un 14,8% en el mes de junio, perdiendo un millón de toneladas solamente en este mes. En cuanto al acumulado la cifra alcanza un descenso del 18,8% siendo el tráfico de carbón y coque de petróleo de los que mayor caída han sufrido hasta el momento, pasando de 11,3 millones de toneladas en 2019 a los actuales 6,6 millones, cuanto a los minerales como el hierro su descenso ha sido del 43.3%, el cemento y clinker un 16,4%.
Los graneles líquidos has disminuido un 18,5% en junio, pasando de 16 millones en 2019 a los 13,1 millones en junio de 2020. En el acumulado del año, los 86,4 millones del primer semestre suponen una bajada del 7,2% respecto al mismo período del año anterior. El incremento del tráfico de gas natural en un 20,2% está permitiendo amortiguar la caída de este tipo de tráficos.
Tránsito a terceros países
En este aspecto, el tránsito de mercancías con destino a terceros países representan un tercio del total de mercancías movidas por los puertos españoles, descendiendo un 11,7% en junio. El acumulado del año alcanza un 73,3 millones, siendo la bajada del 6,5%.
El tráfico de contenedores descendió un 13,4% en junio, superándose los 1,2 millones de TEUs en el primer semestre con 7,9 millones de TEUs movidos, la caída se sitúa en el 10%.